ESTRÉS POST-MASAJE
¿ QUÉ ES EL ESTRÉS POST-MASAJE (EPM)?
El EPM es la respuesta fisiológica de nuestro organismo cuando se somete a un estímulo que, en nuestro caso, trata de recuperar, tonificar y “limpiar” el músculo después de una carga muscular cuya intensidad dependerá de, por un lado el nivel del deportista y por otro, de su capacidad de recuperación.
Hablando rápido y claro, podemos decir que, el EPM es el efecto que un masaje terapéutico provoca en nuestros músculos.
¿ TODOS LOS EPM SON IGUALES? ¿CUÁNTO TIEMPO DURA EL EPM?
Lógicamente no. Éste estrés será mayor o menor en función de:
- La fatiga muscular previa al masaje.
- El estado muscular previo al masaje.
- El tipo de masaje aplicado y su idoneidad.
- La intensidad con la que se lleva a cabo éste masaje.
- Los estímulos posteriores al masaje.
- La calidad muscular y de recuperación del sujeto que recibe el masaje.
- La cantidad y la intensidad de drenajes realizados.
- La aplicación complementaria al masaje de otros métodos de recuperación (crioterapia, vendaje neuromuscular, estiramientos…)
El tiempo de duración del EPM dependerá en gran medida de los factores anteriores pero, si podemos decir que el factor más importante y que determinará su duración será la intensidad del masaje aplicado y las acciones posteriores.
Uno de los aspectos de un buen masaje es intentar hacer que, la musculatura se estimule para liberar toxinas y eliminar contracturas, provocando el menor desajuste muscular posible. Por éste motivo, yo siempre recomiendo una actividad física muy suave (sólo activación muscular) para ayudar a asimilar el masaje. Por ejemplo, 20 minutos de rodillo muy suave, un trote de 15 minutos suaves, ect…
TENIENDO EN CUENTA TODO LO ANTERIOR, ¿CUÁNTO TIEMPO ANTES DE LA COMPETICIÓN TENGO QUE DARME EL MASAJE?
Lo recomendable es que el músculo esté recuperado al 100% del masaje y como he dicho antes, dependerá de los factores anteriores.
Un masaje descontracturante importante (con esto me refiero a una intensidad elevada) necesita entre 4 y 7 días para volver a su tono muscular normal. Éste tipo de masaje lo recibirán aquellos que prefieren darse menos días de masaje y quieren aprovechar para compaginarlo con una semana de descanso, por ejemplo.
Lógicamente, éste tipo de masaje, lo requerirán aquellos que, llevan una práctica deportiva intensa, son amateurs o profesionales.
No todo el mundo es capaz de soportar éste tipo de masaje; de ahí, que sólo esté destinado a los que se exigen el máximo.
Es además, necesario e indispensable para una práctica deportiva máxima de calidad.
Un masaje descontracturante “medio” (con medio intento decir que es un masaje de gran activación muscular pero sin presiones descontracturantes) podemos recuperarlo en 24 horas-72 horas. Éste es el tipo de masaje que un deportista puede darse todas las semanas un par de veces e incluso, si es un deportista con un nivel de actividad física alto, todos los días. Es el más común.
Un masaje de activación, de drenaje o una sesión de estiramientos, necesita horas, simplemente para volver a tener un tono muscular óptimo. Éste masaje puede aplicarse todos los días, ya que su recuperación es rápida y la sensación muscular posterior incita a una nueva práctica deportiva.
Éste tipo de masaje, también puede darse el día previo a la competición con el fin de preparar la musculatura para un esfuerzo posterior intenso.
MI OPINIÓN PERSONAL
Mi recomendación es, que para aquellos que realizan una práctica deportiva media, por ejemplo, salgo 2-3 veces a la semana a correr y hago pruebas de 10 kilómetros a pie, deberían darse masaje de forma más preventiva que para optimizar su rendimiento (La mayoría de lesiones son fruto de sobrecargas).
Aquellos que realizan actividad física todos los días, e incluso un par de sesiones, combinan deportes y/o compiten en pruebas deportivas; pienso que un masaje cada 10-12 días, evita problemas importantes y mejora el rendimiento.
Y para aquellos que se dedican al deporte porque es su pan, ellos ya saben que deberían recibir masaje todas las semanas un par de veces e incluso más, masajes de intensidad combinada con otros medios de recuperación como sesiones de estiramientos.